Cuando los versos se convierten en el arma más peligrosa para el Imperio
Ediciones
Evohé se complace en anunciar la publicación de La muchacha de Catulo,
última obra de la escritora Isabel
Barceló Chico. Descubre el poder real de las palabras y de la poesía en
medio de pasiones antiguas pero, sin embargo, tan vigentes.

Sin embargo, como suele ocurrir,
hay personas que se adelantan a su tiempo o, si preferimos llamarlo así, se
convierten en precursoras. Ese fue el caso de Clodia, una aristócrata de la
mejor estirpe, poco amiga de los convencionalismos y con una decidida
inclinación por vivir según su propia voluntad, sin otras sujeciones que las
autoimpuestas.
Por azares del destino, su vida
se cruzó con la de otro adelantado: el poeta Cayo Valerio Catulo, más joven que
ella y con una inusual capacidad de amar y de expresar sus sentimientos a
través de los versos.
La poesía es un arma. Las
palabras acarician o hieren. Perduran. Y tienen tanto poder, que pueden hundir
una reputación para siempre.

En materia
de novela histórica ha publicado Dido reina de Cartago (2009) —finalista de los premios de la crítica de la
Comunidad Valenciana— y, desde hace siete años, administra el blog Mujeres
de Roma. A través de esta bitácora lleva a cabo un original proyecto de
creación literaria en estrecha interacción con sus lectores, que ha suscitado
el interés de varias instituciones relacionadas con la promoción de la lectura.
0 comentarios:
Publicar un comentario