El planeta rojo: escenario de conspiraciones,
traiciones y hallazgos que cambiarán la historia
Tyrannosaurus
Books presenta la nueva novela de Rodríguez Vázquez, pseudónimo tras el cual
encontramos a los hermanos gemelos José
David y Pablo Eugenio Rodríguez Vázquez.
Génesis Rojo es una novela de ciencia ficción que sigue la estela de la mejor
Sci-fi de la primera mitad del S.XX con ecos de space opera e inexcusables
influencias de grandes autores como Phillip
K. Dick, Edmund H. North, Franklin Coen, Stanislaw Lem e incluso Julio
Verne. De ritmo frenético y ágil, la aventura científica, la importancia
geopolítica en el desarrollo de la trama, la investigación en un planeta
hostil... impregnan todo el libro, que no dará ningún respiro al lector.
Un relato
muy al estilo de las películas de ciencia ficción de los 50-60 (con una
cadencia y un ritmo fuerte, casi sin tiempos muertos) en las que se conjugan
elementos visuales contrapuestos que se debaten entre la tecnología imposible y
el retrofuturismo típico de estas producciones cinematográficas.
Ciencia
ficción de espíritu pulp que atrapará a los amantes de las tramas
conspiranoicas, la corrupción y los relatos de acción.
Ya se puede
adquirir en preventa en la web de Tyrannosaurus Books.

Sobre el autor: Rodríguez Vázquez (Málaga, 1982)
es en realidad el seudónimo de dos hermanos gemelos llamados Pablo Eugenio y
José David Rodríguez Vázquez. Licenciados en Música por el Conservatorio
Superior de Música de Málaga y en Historia del Arte por la Universidad de
Málaga (UMA), han publicado en Antología Z Volumen 3 (Dolmen
Editorial, 2011), El día de los cinco reyes y otros cuentos (miNatura Ediciones,
2011), Antología Z Volumen 6 (Dolmen Editorial, 2012), Recopilatorio
Casa Eolo Vol. 3 (Casa Eolo Editorial, 2012), Antología I Concurso ZonaeReader
de Ciencia Ficción (Editorial Luarna, 2012) y son autores de la novela Julio
Zésar (KDP, 2012). Ganadores de
la Convocatoria Antología Z organizada por Dolmen Editorial, finalistas del Certamen de Terror de Todos
los Santos 2011 (premio organizado por H-Horror/Horror Hispano y Dolmen
Editorial), y finalistas de la Primera
Convocatoria miNatura Ediciones y de la de I Convocatoria ZonaeReader de Ciencia Ficción, también han
publicado relatos en diversas revistas de terror y ciencia ficción como NGC3660 (de NGC Editorial), y Revista miNatura, así como en webs del
género fantástico y de terror.
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarNo me llama mucho la portada, pero la sinopsis si!
Besos.
Buenas noches Arya,
EliminarEs cierto que la portada no resulta adecuada con el argumento del libro, pues se tienden a asociar al libro como una novela histórica. En cualquier caso, no debemos dejarnos engañar por las apariencias y leyendo la sinopsis podemos asegurar que nos encontramos ante una gran historia. ^_^
Un abrazo
María del Carmen Horcas López (La diseccionadora de libros)