Enigmas y misterios
Este mes de octubre nos trae tres obras que encandilarán a los lectores de Umbriel: La tercera versión, El viento no es un río y La compositora.
Antonio Manzanera vuelve a justificar con creces su arrolladora fama de ser uno de los mejores novelistas españoles en tratar temas oscuros y en La tercera versión nos cuenta una versión ficticia, pero más que probable, y ampliamente documentada, sobre las truculencias de los dobles espías durante la convulsa época de la guerra fría.
Con El viento no es un río evocaremos la fragilidad de la vida y la belleza del amor de la mano del condecorado Brian Payton, mientras que La compositora, la nueva novela histórica de Emma Ros, relata una épica historia de superación y de profundos retos emocionales.
Antonio Manzanera vuelve a demostrar su profundo conocimiento del mundo del espionaje con una documentadísima novela que echa luz sobre el último gran misterio de la guerra fría.
Entretenida y sorprendente, La tercera versión relata las truculencias de los dobles espías a través de la historia de Vitaly Yurchenko, un coronel del KGB que se presenta en la embajada de los Estados Unidos en Roma afirmando que desea desertar.
El viento no es un río (Brian Payton)
Desesperada por encontrar a su marido perdido y reunirse con él, Helen se embarcará en un extraordinario viaje desde la seguridad de su casa de Seattle hasta los confines de la guerra del norte. Historia evocadora, ricamente ambientada, de la vida y la muerte, el compromiso y el sacrificio. El viento no es un río ilustra la fragilidad de la vida y el intenso poder del amor.
La compositora (Emma Ros)

0 comentarios:
Publicar un comentario